El compromiso de Alitalia con los pasajeros que viajan entre la Argentina e  Italia acaba de cumplir 60 años.
 
El vuelo que une hoy a Buenos Aires con Roma se completa en menos de 14  horas, sin escalas. El vuelo inicial originado en Milán el 23 de mayo de 1948  hizo escala en Roma, Dakar, Natal, Rio de Janeiro y São Paulo para llegar aquí.  Hoy los modernos Boeing 777-200ER de Alitalia unen sin escalas Roma y Buenos  Aires operando con una configuración de 42 asientos en "Business Class" y 249 en  Económica. Los pasajeros de ambas clases tienen acceso a un sistema de  entretenimiento en vuelo en el que pueden seleccionar películas y juegos  interactivos a elección.
 
Alitalia está evaluando y optimizando rutas, como por ejemplo la nueva ruta  diaria que une Roma con Los Ángeles. Un total de 630 vuelos diarios de la  aerolínea conectan en la actualidad 83 destinos en todo el mundo, con un esquema  tarifario muy competitivo.
 
Puede decirse que no bien los pasajeros suben a bordo, Italia comienza para  ellos. "El viejo dicho de que todos los caminos conducen a Roma vale hoy para  las rutas de nuestra empresa cuyos 7 vuelos semanales desde Buenos Aires unen  Ezeiza con el aeropuerto Leonardo Da Vinci en la capital italiana", expresó el  Dr. Giovanni Simonini, Gerente General de Alitalia para la Argentina, Chile,  Paraguay y Uruguay.
 
Quien viaja en la "Business Class" –Classe Magnifica– podrá relajarse desde  un primer momento en asientos especialmente diseñados para su confort y  disfrutar los platos típicos y los mejores vinos de Italia. Finalmente, un  verdadero "espresso" coronará una experiencia italiana total.
 
Roma es hoy, gracias al nuevo esquema operativo, el principal "Hub" de  Alitalia desde donde los pasajeros pueden, rápida y eficientemente, conectar con  23 hermosas ciudades italianas como Venecia, Turín, Florencia, Palermo y Milán.  Para viajeros de negocios, el "Hub" ofrece la conexión con Milán Linate  –aeropuerto muy próximo al centro de la ciudad– prácticamente cada media hora.  También ofrece una amplia oferta de conexiones hacia Europa, la cuenca del  Mediterráneo y Oriente Medio.
 
Nuevas inversiones continúan ampliando los servicios de tierra, como la nueva  sala VIP "Freccia Alata" en la Terminal C del aeropuerto de Fiumicino –en Roma–  y las dos nuevas salas del aeropuerto de Milán Linate. Nuevas mejoras del  producto y la cuidada atención prestada a todos los detalles del servicio  siempre han distinguido la "experiencia Alitalia" y representan la fortaleza  competitiva de la Empresa. 
 
Para el próximo verano europeo Alitalia ofrece a los viajeros argentinos su  tradicional calidad, excelentes tarifas y los destinos más deseables de Italia.  Hoy, como siempre, Alitalia es especialista en Italia y es quien mejor une a los  argentinos con ese país.
 
 Fuentes: IATA-ALN, Asterisco TV